Urólogo: ¿Qué es, qué hace y cuándo ir?

urologo que es. Razones para ir al urólogo

¿Qué es un urólogo?

Un urólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento tanto médico como quirúrgico de enfermedades del sistema urinario y del aparato reproductor masculino. Esto incluye órganos como los riñones, la vejiga, la uretra y la próstata.

¿Qué hace un urólogo?

Un urólogo se encarga de diagnosticar y tratar enfermedades del sistema urinario en hombres y mujeres, así como del aparato reproductor masculino. Su trabajo abarca una gran variedad de patologías, desde infecciones urinarias y cálculos renales hasta problemas más complejos como cáncer de próstata o vejiga. También trata cuestiones de infertilidad masculina, disfunción eréctil e incontinencia urinaria.

Además, los urólogos realizan procedimientos quirúrgicos cuando es necesario, como la extracción de cálculos renales o cirugías para tratar los cánceres del sistema urinario y del aparato reproductor masculino. También pueden llevar a cabo estudios especializados, como ecografías, biopsias y pruebas urodinámicas.

Enfermedades que trata un urólogo

Un urólogo se especializa en diagnosticar y tratar un amplio espectro de enfermedades que afectan principalmente el sistema urinario tanto en hombres como en mujeres, y el aparato reproductor masculino. Algunas de las condiciones y enfermedades más comunes que aborda son:

Infecciones del tracto urinario (ITU)

Incluyen tanto las infecciones agudas como las recurrencias que afectan la vejiga, la uretra, los riñones o la próstata.

Cálculos renales y ureterales

El tratamiento de estos depósitos minerales puede involucrar desde terapias médicas hasta intervenciones mínimamente invasivas o cirugía, según el tamaño y la ubicación de los cálculos.

Enfermedades prostáticas

Esto abarca la hiperplasia prostática benigna (HPB), que provoca síntomas urinarios molestos, y el cáncer de próstata, que requiere de estrategias de manejo que van desde la vigilancia activa hasta diversas formas de tratamiento oncológico.

Trastornos de la vejiga

Los urólogos tratan la vejiga hiperactiva, cáncer vesical, la cistitis intersticial (inflamación crónica de la vejiga) y problemas de incontinencia urinaria que afectan la capacidad de retener la orina.

Alteraciones uretrales y reno ureterales

Condiciones como la estenosis uretral (estrechamiento de la uretra), que puede causar dificultades para vaciar la vejiga, y diversas malformaciones o infecciones de los riñones se encuentran dentro de su campo de acción, así como cualquier tumor renal o de la vía urinaria.

Problemas del sistema reproductor masculino

Esto incluye el manejo de la disfunción eréctil, infertilidad masculina, varicocele, hidrocele, tumor testicular y peneano y otras afecciones relacionadas con los testículos y el pene.

Estos ejemplos demuestran la diversidad en el campo de la urología, donde el objetivo es proporcionar un diagnóstico puntual y tratamientos que pueden ir desde medicamentos hasta intervenciones quirúrgicas, adaptándose a la complejidad de cada caso.

¿Cuándo ir al urólogo?

Saber cuándo acudir a un urólogo es esencial para mantener una buena salud urinaria y reproductiva. Hay muchas señales o situaciones que pueden indicar que es momento de hacer una consulta:

Síntomas urinarios persistentes o desagradables

Si experimentas dolor o ardor al orinar, necesitas orinar con más frecuencia o con urgencia de lo normal, o si sientes que no logras vaciar por completo la vejiga.

Infecciones urinarias recurrentes

Aunque una infección del tracto urinario puede tratarse fácilmente, las recurrencias o infecciones que no mejoran con el tratamiento podrían requerir una evaluación más detallada.

Sangre en la orina

La hematuria, o presencia de sangre en la orina, siempre merece una investigación cuidadosa para descartar condiciones como cálculos, infecciones o tumores.

Dolor lumbar agudo o cólico nefrítico

Este tipo de dolor puede estar relacionado con problemas en los riñones (como cálculos renales o infecciones) y, en ocasiones, con afecciones del tracto urinario.

Problemas sexuales y reproductivos en hombres

Dificultades en la erección, dolor durante la actividad sexual o problemas de infertilidad pueden ser indicadores de condiciones que requieren el apoyo de un especialista.

Chequeos preventivos

Especialmente a partir de ciertos grupos de edad o si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata, es recomendable realizar evaluaciones periódicas para detectar cualquier anomalía en una etapa temprana.

Consultar al urólogo en estos casos no solo ayuda a diagnosticar y tratar posibles afecciones a tiempo, sino que también posibilita intervenciones preventivas que pueden evitar complicaciones futuras.

5 razones para ir al urólogo

  1. Chequeo preventivo: La visita al urólogo no solo se enfoca en tratar condiciones existentes, sino también en prevenir problemas futuros y diagnosticar precozmente problemas como el cáncer de próstata. En primer lugar, porque es una recomendación de las distintas sociedades internacionales y en segundo lugar porque cáncer de próstata es curable si se detecta tempranamente.
  2. La obstrucción benigna de próstata (HBP) aunque es más frecuente a partir de los 50 o 60 años, también puede aparecer antes. Tratar esta enfermedad desde sus primeros síntomas previene complicaciones y puede reducir la necesidad de una operación.
  3. Con el urólogo puedes consultar cualquier tema sexual como por ejemplo la disfunción eréctil, la eyaculación precoz o la falta de deseo sexual. Él te brindará opciones de manejo y tratamiento para ellas.
  4. También podéis consultar cualquier duda sobre aquellos problemas escrotales o peneanos que os preocupan y que a veces os da vergüenza preguntar, como ese testículo en el que noto un bultito que no sé que puede ser, esas manchas en el pene que me han salido o esa curvatura del pene que me está dificultando las relaciones sexuales.
  5. No es una especialidad solo de hombres. Cuando hablamos de urología, muchas personas piensan inmediatamente en el médico de los hombres. Sin embargo, esta especialidad médica no es exclusiva para los hombres. ¡Las mujeres van al urólogo también!

 

El urólogo es el especialista con la mejor formación y más precisa para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades que impactan directamente en la calidad de vida de las mujeres como la incontinencia de orina, las infecciones recurrentes y el prolapso de órganos pélvicos.

Te puede interesar también...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad